News & updates » Dissertations

2023 (2) | 2022 (13) | 2021 (9) | 2020 (10) | 2019 (10) | 2018 (7) | 2017 (11) | 2016 (12) | 2015 (16) | 2014 (12) | 2013 (1) | 2012 (2) | 2011 (16) | 2010 (2)
José Luis García Barrientos y la nueva doctora María Vives Agurruza

El 5 de octubre del 2015, María Vives Agurruza defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral " Del teatro al cine: Hacia una teoría de la adaptación (Tres versiones de Macbeth) ", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".

Fotografía del tribunal, director de la tesis y doctorada

El pasado 14 de enero de 2016, Silvia Pérez Pérez defendió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) su tesis doctoral, titulada “Artistas españoles exiliados en el Caribe: El caso de la República Dominicana y Vela Zanetti” y dirigida por Miguel Cabañas Bravo , del Departamento de Historia del Arte y Patrimonio (Instituto de Historia, CCHS-CSIC). Obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum laude.

En la foto, de izq.a dcha., los doctores: Julián Díaz Sánchez (UCLM), Noemí de Haro García (UAM), Silvia Pérez Pérez,...

El pasado 19 de noviembre de 2015 Antonio Curado Ferrera defendió en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) su tesis doctoral titulada “ Simbolismo y recurrencia en la obra de Petronio: nuevas coordenadas de análisis literario en el Satyricon ”, dirigida por Matilde Conde Salazar (ILC, CCHS-CSIC). Obtuvo la calificación de Sobresaliente “cum laude”.

Elisa Garrido Moreno , contratada predoctoral de Miguel Ángel Puig-Samper en el departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia , ha defendido la tesis doctoral " Arte y ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt ” en la Universidad Autónoma de Madrid, el 4 de diciembre de 2015.

La calificación ha sido Sobresaliente por unanimidad con la Mención de Cum Laude.

Irene López Navarro (IFS) y Adrián Arias Díaz-Faes (IFS) han obtenido los Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad de Salamanca, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Ambos son Doctores del Departamento Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).

Adrián Arias ha sido premiado en el ámbito de conocimiento ‘Información’ con su tesis titulada “ Nuevas aproximaciones metodológicas al estudio de la colaboración en la ciencia a través de las publicaciones científicas ",...

Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid por su Tesis Doctoral " De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid " .

La tesis ha sido codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC), Amparo González Ferrer (IEGD, CCHS-CSIC) y Lorenzo Chacón Rodríguez (UCM).

La presente...

Gabriel Ruiz Romero
El pasado 22 de julio de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid, Gabriel Ruiz Romero defendió su tesis doctoral: "Atrapados en su humanidad: Procesos de naturalización de la violencia a través de intervenciones institucionales post-conflicto. Un estudio de caso en Colombia" . La tesis, codirigida por Liliana Suárez (UAM) y por Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha obtenido Sobresaliente 'Cum Laude' con Mención Europea.
Renáta Hosnedlová
Renáta Hosnedlová defendió su tesis " De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.

El acto público tuvo lugar el lunes día 22 de septiembre de 2014, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. La tesis ha sido codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC...
Alejandro Londoño
El pasado 19 de septiembre de 2014 Alejandro A. Londoño Tamayo , becario JAE-pre, defendió la Tesis Doctoral, El Juicio por Jurado en Colombia (1821-1863). Participación ciudadana y Justicia penal, en el Departamento de América I de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La Tesis Doctoral ha sido dirigida por la Dra. Marta Irurozqui Victoriano (IH, CCHS-CSIC) y la Dra. Sylvia L. Hilton (UCM) y ha obtenido la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad. La...
Rodolfo Morrison Jara
El pasado 13 de octubre de 2014 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de Rodolfo Morrison Jara en el Instituto de Filosofía del CSIC en Madrid, obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude". El título de la tesis es "La filosofía pragmatista en la terapia ocupacional de Eleanor Clarke Slagle. Epistemología e historia desde los estudios feministas sobre la ciencia" y ha sido dirigida por Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC). El tribunal estuvo compuesto por Silvia García Daudet, Rebeca Ibañez y Obdulia Torres, siendo una tesis matriculada en la Universidad de Salamanca. Este...

Pages