Noticias y novedades » Resultados de investigación 2017

2023 (5) | 2022 (18) | 2021 (9) | 2020 (16) | 2019 (6) | 2018 (6) | 2017 (8) | 2016 (9) | 2014 (3) | 2013 (1) | 2011 (1)
El proyecto Guinzé Sefarad recupera la historia de los judíos medievales

Fuente: Nota de prensa del Departamento de Comunicación del CSIC

La sociedad, la cultura, y las redes sociales y familiares de los judíos medievales de la Península Ibérica son un campo de la historia que aún presenta muchas lagunas para los investigadores. Para intentar recuperar su historia, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se está encargando de buscar, restaurar y analizar cientos de documentos manuscritos de los judíos producidos con anterioridad a los decretos de expulsión de Sefarad.

“Con...

El grupo ILIA, dirigido por Elea Giménez Toledo (IFS), presenta el primer Informe sobre la Edición Académica Española

Foto: CCHS-CSIC

Nota de prensa de la Federación de Gremios de Editores de España

El Libro Científico-Académico reivindica su papel en la producción científica del país Presentado el primer informe sobre la Edición Académica Española elaborado por el Grupo de Investigación sobre el libro Académico (ILIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido por Elea Giménez Toledo en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE...
Investigadores del IEGD comparecen ante la Comisión Especial del Senado sobre la evolución demográfica en España

Desde que se celebrara la primera sesión de la Comisión Especial sobre la evolución demográfica en España del Senado el pasado 1 de marzo, diversos investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC) están compareciendo a petición de los grupos políticos con representación en la cámara de senadores.

La participación de los investigadores en estas comisiones supone una oportunidad para poner en contacto la ciencia con la sociedad, en concreto facilita la difusión de resultados de investigación y la posibilidad de...

Fotografía facilitada por el Ministerio de Antigüedades egipcio del jardín funerario descubierto por un equipo arqueológico español, perteneciente al Imperio Medio (1.980-1790 a.C.).cerca de la ciudad de Luxor, en la zona de Dra Abu al Naga. EFE

Fotografía facilitada por el Ministerio de Antigüedades egipcio del jardín funerario descubierto por un equipo arqueológico español, perteneciente al Imperio Medio (1.980-1790 a.C.).cerca de la ciudad de Luxor, en la zona de Dra Abu al Naga. EFE

La prensa nacional e internacional se hace eco hoy del comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Antigüedades egipcio en el que informa de que el Proyecto Djehuty ha recuperado un raro jardín funerario de 4000 años de en...

Luis Sanz coordina un dossier sobre política científica en la Revista de la SEBBM

Luis Sanz Menéndez , investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), ha sido el editor invitado para coordinar el dossier científico dedicado al Sistema de Ciencia y Tecnología del número 191 de la Revista de la Sociedad Española de Biología y Bioquímica Molecular (SEBBM) .

Este dossier presenta un análisis retrospectivo de la situación del sistema español de I+D+I con intención prospectiva.

Luis Sanz aborda en su...

Investigadoras de humanidades con proyectos ERC participan en el vídeo del CSIC que celebra los diez años del Consejo Europeo de Investigación

En España, cerca de 400 investigadores han recibido un total de 650 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destaca por ser la institución española con mayor número de ayudas concedidas, más de un centenar.

Entre los proyectos que se desarrollan o han desarrollado en el CSIC con investigadores jóvenes y senior hay diversos proyectos en el área de humanidades, desarrollados en el...