Juan Pablo Vita Barra

Email: juanpablo.vita [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022615
Extensión Interna: 441384
Despacho: 1D30
Investigador Científico de OPIS
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Departamento de Estudios de Próximo Oriente Antiguo
Grupo: Próximo Oriente Antiguo (PROA)

User main profile

Producción Científica

Juan Pablo Vita Barra trabaja en el campo del Próximo Oriente antiguo. Su labor investigadora se centra preferentemente en las lenguas y en la historia de Siria-Palestina en el II milenio a. C.

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia (1990), se doctoró por la misma universidad (1995).

Cursó estudios pre y postdoctorales en Madrid (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Bélgica (Lovaina: Afd. Het Oude Nabije Oosten [Oriental Studies] de la Katholieke Universiteit Leuven), Francia (París: École des Langues et Civilisations de l’Orient Ancien de l'Institut Catholique; Section des sciences religieuses de la École Pratique des Hautes Études) y Alemania (Institut für Altorientalistik de la Freie Universität Berlin; Seminar für Altes Testament de la Humboldt Universität Berlin).

Es miembro de la Mission archéologique syro-française de Ras Shamra – Ougarit, investigador asociado extranjero de la Composante Mondes sémitiques (UMR 8167 Orient et Méditerranée) y colaborador del equipo de investigación ArScAn - Protohistoire égéenne (Maison Archéologie et Ethnologie, René-Ginouvès).

Áreas de especialización: Lengua y epigrafía semítica-noroccidentales. Lengua y epigrafía acadias. Historia de Siria-Palestina en el Bronce Final. Historia del alfabeto.

Publicaciones: véase más abajo "Archivos adjuntos".

Proyectos de investigación financiados:

1. Como Investigador Principal:

-Vita, Juan Pablo - Burocracia y procedimientos administrativos en el reino sirio de Ugarit (siglos XIV-XII a.C.). FFI2015-67357-P. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (España). 2016-2019.

-Vita, Juan Pablo - Lenguas vernáculas, lenguas francas y usos gráficos en la Siria-Palestina del Bronce Final: tres casos de estudio (Canaán, Ugarit, Emar). FFI2011-25065. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (España). 2012-2014.

-Vita, Juan Pablo - Bancos de Datos Semíticos Noroccidentales: Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para el estudio y conservación de la documentación semítico-noroccidental del II y I milenio a. C. HUM2007-65317. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (España). 2007-2010.

-Vita, Juan Pablo - Lenguas y dialectos en la Siria-Palestina del Bronce Final. Nuevas bases para el estudio del substrato semítico-noroccidental en la correspondencia de El-Amarna (s. XIV a. C.). BFF2003-03883. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (España). 2004-2006.

2. Como miembro del equipo investigador:

-Groupement de Recherche International: Ancient Textiles from the Orient to th Mediterranean (GDRI-ATOM). Investigador Principal: Dra. Cécile Michel (CNRS). Entidad financiadora: Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS, Francia). Página web: http://www.mae.u-paris10.fr/gdri-atom-presentation. 2014-2018.

-La Mésopotamie et sa périphérie : transmission et adaptations d'une culture au Bronze récent. Entidad financiadora: Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS, Francia). Investigadora principal: Dra. Carole Roche (CNRS). 2006-2010.

-Grupo de excelencia HIBERUS. Entidad financiadora: Gobierno de Aragón. Investigador principal: Prof. Dr. Francisco Marco (Universidad de Zaragoza). 2004-2010.

-Le milieu rural du Proche-Orient ancien à l’Age du Bronze Récent: économie palatiale / économie domestique et les formes d’intervention de l’État lors de l’organisation de l’espace et des activités productives. Entidad financiadora: Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y Institut Erasme (Maison des Sciences de l’Homme, Lille). Investigador principal: Dr. Juan Carlos Moreno García (CNRS). 2004-2006.

-Automatización del proceso de interpretación de textos (Hermeneumática). BFF2002-04718. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (España). Investigador Principal: Prof. Dr. Jesús-Luis Cunchillos (CSIC). 2003-2005.

-Automatización del proceso de interpretación de textos antiguos (Hermeneumática). PB 98-0674-C04-01. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (España). Investigador Principal: Prof. Dr. Jesús-Luis Cunchillos (CSIC). 2000-2002.

-Banco de datos filológicos semíticos noroccidentales II: ugarítico, fenicio y púnico. PB 93-0107. Entidad financiadora: DGICYT (España). Investigador Principal: Prof. Dr. Jesús-Luis Cunchillos (CSIC). 1994-1999.

-Banco de datos filológicos semíticos noroccidentales (ugarítico). PB 89/0040. Entidad financiadora: DGICYT (España). Investigador Principal: Prof. Dr. Jesús-Luis Cunchillos (CSIC). 1990-1993.

Archivos adjuntos: